
Protejamos el futuro
El promedio de emisiones anuales de CO2 de Chile es de 5 toneladas anuales por habitante, bastante más que la media mundial y cerca del promedio de varios países desarrollados. Toda reducción de nuestras emisiones individuales cuenta en un horizonte de largo plazo, sobre todo porque implica un profundo cambio de mentalidad.

Del boom a la crisis… ¿y después?
El modelo inmobiliario está en crisis como consecuencia de altos costos de producción, financiamiento hipotecario y márgenes decrecientes. Esta realidad exige plantearse que espacios de oportunidad aún existen, están apareciendo y que correcciones son necesarias parar volver a las buenas épocas de mediados de la década pasada.

Ingresos y precios de arriendo en San Miguel
En Inciti avanzamos en la profundización de los análisis de asequibilidad en los mercados de renta de diferentes barrios del Gran Santiago. Dos indicadores que tienen gran relevancia a la hora de tomar decisiones son el porcentaje de ingreso mensual que las familias deben destinar al pago del arriendo y […]

Así funcionará la primera banca ética en Chile
La banca ética surge como una posición crítica a bancos que solo discriminan en función del retorno de su inversión y que pueden financiar sin conflicto a industrias claramente nocivas como la armamentista o la de hidrocarburos, dejando al margen a muchas organizaciones que necesitan financiamiento para solucionar los graves problemas sociales y ambientales que hoy tenemos.

¿Porqué no reparamos?
Entrevista a Francisco Urquiza por Melissa Forno Francisco Urquiza es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica (UC), máster en Ciencias de Ingeniería de la misma casa de estudios y en Servicios Ecosistémicos de la Universidad de Edimburgo, Escocia. Fue creador y ex director de la Dirección de Sustentabilidad de […]

Un camino mejor
La disciplina de la economía, mediante la cual planificamos y justificamos lo que hacemos, está plagada de ausencias, contradicciones, fallas lógicas, falsos axiomas y falsas metas. La economía actual resuelve en función del lucro y no del desarrollo justo y armónico de la sociedad y de la salud del planeta. Este es el cambio de trayectoria que necesitamos para salir de la crisis social y ambiental en la que estamos inmersos.