
¿Porqué no reparamos?
Entrevista a Francisco Urquiza por Melissa Forno Francisco Urquiza es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica (UC), máster en Ciencias de Ingeniería de la misma casa de estudios y en Servicios Ecosistémicos de la Universidad de Edimburgo, Escocia. Fue creador y ex director de la Dirección de Sustentabilidad de […]

Un camino mejor
La disciplina de la economía, mediante la cual planificamos y justificamos lo que hacemos, está plagada de ausencias, contradicciones, fallas lógicas, falsos axiomas y falsas metas. La economía actual resuelve en función del lucro y no del desarrollo justo y armónico de la sociedad y de la salud del planeta. Este es el cambio de trayectoria que necesitamos para salir de la crisis social y ambiental en la que estamos inmersos.

Uso de Flex 2.0
Si necesitas buscar transacciones de referencia para una tasación o fijación de precio, el servicio FLEX está pensado para tí. Ingresa a la sección “Acceso Clientes” y luego haz clic en el botón “Contrata FLEX” que se encuentra al final de la presentación de ese servicio. El link te llevará […]

Visión crítica de políticas de vivienda
31 de Agosto 2021 Javier Ruiz-Tagle, investigador del Instituto de Estudios Urbanos de la UC: “Las políticas de vivienda han tenido que lidiar con un problema de focalización” El doctor en planificación y políticas urbanas plantea que uno de los principales problemas, en materia de subsidios habitacionales, es que el […]

Radiografía de barrios en altura
Diciembre 2017. Durante la última década, del total de viviendas edificadas en Santiago, un 75% correspondió a departamentos, estimándose que a este ritmo en menos de 10 años habrá en Santiago cuatro veces más departamentos que casas. Dado este creciente proceso de densificación, resulta necesario entregar información que sirva a […]

Crítica a la política de vivienda en Chile
Entrevista a Javier Ruiz-Tagle, investigador del Instituto de Estudios Urbanos de la UC por Melissa Forno El doctor en planificación y políticas urbanas plantea que uno de los principales problemas, en materia de subsidios habitacionales, es que el Estado ha puesto cada vez más incentivos para que participen los privados, […]

Pasto seco
Hace tres décadas que sabemos sobre el calentamiento global y sus consecuencias. Los últimos 30 años resultaron en una serie colosal de oportunidades perdidas, de buenas ideas desperdiciadas, de dejar pasar el tiempo. Aunque no lo parezca, la suma de nuestros esfuerzos individuales son los que nos permitirán entregar un mundo mejor a las futuras generaciones.

Diez barrios concentran 45% de oferta arriendo en Santiago
Por Luis Fuentes y Andrés Señoret. Observatorio de Arriendo UC – Inciti Diez barrios concentran casi la mitad de la oferta de arriendo en Santiago y están principalmente en torno al eje Alameda- Providencia- Apoquindo. Entre estos, el barrio El Golf es el que tiene más oferta llegando al 13% […]

Verificación de una zona normativa
Con la capa de Normativa en Inciti podemos chequear rápidamente la norma que rige en distintos sectores de la ciudad. Primero, seleccionamos un área específica o una comuna con las herramientas de selección. Para este caso, eligiremos la capa “Normativa” y con la herramienta de selección “Punto”, seleccionaremos la comuna […]