Noticias de interés
La falta de Estado se ve en ciudades segregadas, con serios problemas de infraestructura por falta de inversión y gestión, y precios de propiedades que no paran de crecer. En esta etapa de revisión de nuestro contrato social, y mientras intentamos sacar a la sociedad del conflicto extremo, es fundamental repensar lo colectivo y el Estado. Entre todos tenemos que trabajar para encontrar “una agenda común” respecto a lo que se debe hacer para fortalecer y mejorar la sociedad.
El caso de que presentamos demuestra que para lograr que las viviendas públicas aumenten y se mantengan a lo largo del tiempo es fundamental tener una exitosa estrategia de asequibilidad a la vivienda en arriendo. La clave está en no considerar a la vivienda como un activo transable, sino como un bien público del que todos pueden beneficiarse.
La pandemia por el Covid-19 seguramente obligará a las tasas base e hipotecaria a seguir bajando. La encrucijada que enfrentamos al final de este año tan particular nos lleva a plantearnos soluciones creativas para producir viviendas accesibles, o arriesgarnos a caer en una crisis terminal.
Nuestros Servicios
Indicadores y estudios
Estudiamos el tipo de negocio que requieras en el formato que más te convenga. Desde indicadores clave de actividad a estudios en profundidad o consultorías específicas, para problemáticas urbanas o de mercados residenciales, comerciales o industriales.